JUNTOS NOS LEVANTAMOS

Construir familias fuertes y comunidades conectadas con actividades divertidas.

Las comunidades son algo más que un lugar para las viviendas. Son centros culturales llenos de familias con personas diversas que tienen experiencias de vida diferentes y compartidas. Y lo que es más importante, las comunidades son el lugar donde las personas pueden desarrollar relaciones y formar su red ampliada. No hay mejor manera de hacerlo que a través de eventos y actividades. Los actos comunitarios y vecinales reúnen a la gente y refuerzan los vínculos sociales fundamentales. Establecer relaciones sanas y pasar tiempo con la familia, los amigos y los miembros de la comunidad puede ayudar a mejorar el bienestar general y la satisfacción. Unas relaciones sólidas en el hogar y en la comunidad pueden, en última instancia, dar forma a tu experiencia vital. Las actividades, grandes o pequeñas, son un paso adelante en el establecimiento de conexiones más fuertes que benefician a la comunidad en su conjunto.

Consejos para las actividades de grupo

Actividades comunitarias y consejos

Ya sea una asociación de propietarios, una reunión de madres del barrio, un centro de servicios familiares u otro grupo comunitario, puede utilizar estos consejos para planificar reuniones informales o eventos formales que fomenten la conexión.

Fiestas de vigilancia vecinal

No hay nada mejor que coger una manta y unos aperitivos y ver una película, aparte de ver una con tus vecinos. Los barrios de la comunidad pueden organizar una noche de cine semanal en la que las familias puedan reunirse para disfrutar de un entretenimiento divertido.

  1. Forma un comité o simplemente hazlo por tu cuenta.
  2. Elige un parque céntrico del barrio con un muro o espacio para instalar una pantalla para proyectar películas.
  3. Elige películas que puedan gustar a todos y que sean apropiadas para sus edades.
  4. Anime a la gente a traer su comida, pero disponga de puestos de aperitivos, como máquinas de palomitas. La noche de cine puede incorporar camiones de comida: hamburguesas, perritos calientes y camiones de helados.
  5. Disfrutad juntos de la película.

Viernes de camiones de comida

Después de una larga semana, ¿por qué no dar un respiro a los residentes de su barrio y a usted mismo? Olvídate de las compras, de los platos y cenad juntos en un parque local. Coordina un grupo de camiones de comida locales para que vengan a ti y ofrezcan opciones de cena para toda la familia. El evento se centra en la comida, la diversión, las familias y la oportunidad de conocer a sus vecinos.

  1. Una persona puede coordinar, o puede formar un comité.
  2. Determinar la ubicación y el horario del parque del barrio.
  3. Seleccione los camiones de comida semanalmente y promuévalos a través de Nextdoor, Facebook o en los buzones.
  4. Invite a los miembros de la comunidad.
  5. Disfruten juntos de la comida y del fin de semana.

Muévete y conoce por el vecindario, tour a pie

¡Un grupo que camina unido se mantiene bien unido! Es una excelente oportunidad para dar un agradable paseo con los niños y otras familias del barrio. De este modo, podrá aliviar el estrés, mejorar su salud y familiarizarse con las vistas y escenas de su barrio. Y lo que es más importante, pueden reunirse para ver cómo están los demás.

  1. Seleccione una fecha, una hora y un lugar regulares para reunirse.
  2. Invite a otros a unirse.
  3. Ponte tus tenis más comodos y a caminar con las carreolas.

Fiestas de barrio con temática de fútbol

El fútbol, la familia y la comunidad pueden conseguir grandes victorias. Ya sea en el instituto, en la universidad o en el ámbito profesional, planifique un día para animar a sus equipos locales favoritos con el equipo de su barrio. Las fiestas del barrio son siempre un buen motivo para reunirse y disfrutar de buena compañía, buenos momentos y buena comida. En eventos como éste, la gente puede encontrar puntos en común y celebrar las victorias.

  1. Todo el mundo lleva la camiseta de su equipo o un atuendo con temática del evento (aunque no sea el mismo): no hay nada malo en un poco de sana competencia.
  2. Prepara tu comida favorita y trae bocadillos para compartir.
  3. Tenga juegos interactivos.
  4. Disfruten.
  5. Anima a tus equipos favoritos y a los niños de tu barrio.

Búsqueda del tesoro en el barrio

Organizar una búsqueda del tesoro en el vecindario es un gran ejercicio de unión para toda la familia y la comunidad. Buscar pistas y descubrir cosas nuevas a cada paso hace que la búsqueda tenga aún más sentido. Las búsquedas del tesoro reúnen a los vecinos para que trabajen en equipo y logren un objetivo mientras se divierten.

  1. Forma un comité para planificar.
  2. Explore su comunidad o una comunidad vecina.
  3. Que sea culturalmente enriquecedor y educativo.
  4. Hazlo divertido.

Tapas y charlas

Las Tapas y Charlas mezclan alimentos y conversaciones comunitarias. La gente puede venir a compartir comida y pensamientos sobre el barrio y los cambios que les gustaría ver. Se trata de crear un espacio positivo para reconocer a las familias y a las personas celebrando las distintas culturas, aceptando los diferentes puntos de vista y siendo inclusivos con todos.

  1. Haz estas reuniones mensuales.
  2. Determine el lugar y la hora.
  3. Promover y comunicar a los residentes de la comunidad.
  4. Anime a la gente a traer tapas culturales que reflejen su familia, su herencia y sus gustos.

Pulseras de tapiz conectadas

Acuérdate siempre de las personas de tu red de apoyo y reconoce su valor haciendo “Pulseras Tapiz Conectado” que habéis creado juntos y que luego podéis llevar y regalar a cada miembro. Cada hilo de color tejido en la pulsera representa a una persona que ha contribuido positivamente a ti, a tu familia y a tus hijos. Cuando lo llevas, sabes que no estás solo. Cuando los miembros de su comunidad COConnected llevan los suyos, es un recordatorio de que se les valora. A través de esta forma de arte y artesanía, los miembros de la comunidad pueden hacer algo que puede servir como un poderoso recordatorio de la importancia de las relaciones mutuamente beneficiosas que todos necesitamos.

  1. Formar un comité para determinar la fecha y la hora del evento.
  2. Invitar y comunicar a los miembros de la comunidad.
  3. Reúne hilos y materiales.
  4. Proporcionar estaciones o mesas de artesanía.
  5. Crea, comparte historias y disfruta de la entrega de regalos.

Miércoles de vino y relajarse

Todos los padres necesitan una oportunidad para tomarse un descanso. Las semanas pueden ser largas, y los días de multitarea y de atención a las necesidades de los demás pueden ser agotadores. Puede que estés cansado de escuchar a los niños quejarse, pero sientes que necesitas un espacio seguro para hacer lo mismo. Entonces haga un plan para juntarse con un grupo de amigos, familia o vecinos para degustar una copa de vino, hablar sobre su semana y expresar sus necesidades. Usted puede ayudar a todos y crear la pausa necesaria para lo que queda de la semana.

  1. Escoja un lugar en donde no necesiten hacer algún arreglo excepto traer y disfrutar el vino.
  2. Invita a familia, amigos y vecinos.
  3. Traiga sus oídos para escuchar y palabras para animar y compartir.
  4. Simplemente este allí para animarse mutuamente y disfrutar el receso.

Consejos para planificar los eventos de la comunidad

Todos los que han planificado algún evento de la comunidad saben que se consume más tiempo que lo que se ve a simple vista. Entre coordinar la sede y materiales hasta las actividades y presentación, aun los pequeños eventos requieren mucha planificación. Abajo sugerimos una serie de actividades y tiempo requerido para planificar una actividad.

De 7 a 9 meses por adelantado

  • Establecer metas y objetivos claros. Antes de iniciar la logística de un evento, asegúrense tener una clara idea de lo que su organización quiere alcanzar y lo que se requiere para que sea todo un evento exitoso. Al establecer las metas y objetivos, también ayuda tener un plan de evaluación.
  • Establecer los cabecillas de la organización y sus miembros auxiliares Defina las responsabilidades del evento y asígnelos a un individuo especifico o persona clave.
  • Identifique al socio o patrocinador de cada evento. Esto pueda que consuma mucho tiempo, si lo que se busca en un cierto tipo de socio.
  • Haga un presupuesto. Cuantifique los objetivos de cada lugar, materiales, guardería, comida, más cualquier otro gasto que se necesite incluir.
  • Asegúrense el local o lugar. Lo mejor es primero asegurarse el local antes de atentar planificar otros detalles del evento. Al buscar por el local mas apropiado, mire con cuidado las opciones del transporte (Si es posible que sea accesible de utilizar el bus) el estacionamiento, y la proximidad a la comunidad. Si es posible, celebre el acto en un lugar que su público objetivo ya frecuenta.

De 3 a 6 meses de anticipación

  • Planifique los detalles de las actividades del evento. ¿Va a necesitar presentadores? ¿Van a tener una discusión? Si es así, ¿quien será el líder? ¿Tiene pensado proyectar una película o video? Si es así, asegurese de tener todos los permisos necesarios. Al juntar todas las actividades del momento, medite su audiencia e incluya temas sobre el contenido que en verdad sea relevante para ellos, así esto va alentar su asistencia y empoderamiento.
  • Haga un plan para el cuidado de los niños. Ofrecer servicios de guardería es esencial para fomentar la participación de los padres y cuidadores en los eventos. Algunas organizaciones de cuidar niños se especializan en eventos y proveen actividades y suministros, aunque esta opción puede ser más cara. Es posible encontrar voluntarios o trabajar con una agencia más pequeña. Busque si alguna Iglesia local u otra organización puede ayudarlos. Si utiliza un voluntario o un empleado miembro, asegúrese de proveer los materiales, incluyendo actividades para niños de diferentes edades.
  • Haga un plan para la comida. Otro factor que alienta la participación y aminora la carga para miembros de la comunidad de asistir es dar comida gratis para todos los asistentes. Aunque esto pueda ser costoso dependiendo del tamaño del evento, un par de presupuestos de bajo costo incluyen:
    • Contactar restaurantes locales y ver si alguno esta dispuesto a donaciones en especie o con algún descuento.
    • Si es el anfitrión de un evento pequeño, mire si algún voluntario puede proveer comida hecha en casa. Contacte tienda local de suministros de comida: todas registradas como 501c3s elegibles para tarjetas de regalo a muchas tiendas en una base regular.

De 2 a 3 meses de anticipación

  • Haga una prueba de su sistema de registración. En caso que se requiera que los asistentes firmen por adelantado, es una buena idea de poner y probar el sistema que está utilizando para registrar.
  • Comenzar divulgación. El método óptimo de divulgación depende de la audiencia, pero las organizaciones comunitarias seguido reportan más éxito contactando en persona a miembros de la comunidad, cuando sea posible. Vayan a los lugares populares con su audiencia de meta para alentarlos que atiendan (por ejemplo, si usted está tratando de atraer a padres jóvenes, vaya a las clases de paternidad y haga una pequeña presentación antes que se inicie la clase).
  • Esté preparado para contestar preguntas. Recuerde que mientras usted está dando un servicio, también está pidiéndoles tiempo y energía a los miembros de la comunidad mientras ayudan a dirigir asuntos importantes. Haga que valga la pena su tiempo manteniéndose organizado, escuchando atentamente y honrando sus conocimientos y opiniones.
  • Finalice su programa. Con el lugar, comida, y detalles del cuido de niños asegurado, Ud. puede crear y programar un evento más firme El programa o calendario puede incluir lo siguiente
    • Al comenzar el evento; al llegar los invitados dé la bienvenida.
    • Una breve introducción.
    • Se sirve la cena.
    • Comienza la presentación mientras los invitados cenan
    • Finaliza la cena/limpiar las mesas.
    • Comenzar discusión
    • Terminar discusión
    • Finaliza Evento

Un mes por adelantado

  • Finalizan todos los presentadores, la presentación y contenido de las discusiones, el calendario del evento y el lugar.
  • Aumente sus esfuerzos de alcance según la fecha del evento se acerca.
  • Prepare su encuesta de evaluación y pida retroalimentación de los asistentes después del evento.

Semana del Evento

  • Revise las registraciones del evento y provea un número final de asistentes para comida y cuidado de niños, si es necesario.
  • Si utiliza email o medios sociales, envié recordatorios a los asistentes.
  • Confirme nuevamente por segunda vez los detalles de la comida, cuidado de niños, local, y presentadores.
  • Asegúrese que todos los materiales estén preparados y listos para enviar, incluyendo su decoración, manteles de mesa, etiquetas con el nombre de cada uno, etc.
  • Haga un plan para después del evento.
    • ¿Tiene pensado enviar un email agradeciendo la asistencia de cada uno?
    • ¿Quién va a recoger y guardar las evaluaciones de los asistentes?
    • ¿Hay alguna otra información que necesita guardarse?

Averiguar estos detalles con antelación ayuda a evitar un retraso en las actividades de seguimiento importantes

Semana después del Evento

  • Envíe formularios de comentarios o encuestas de seguimiento.
  • ¡Hable con su equipo y socios sobre cómo puede hacer que el proceso sea aún más fluido la próxima vez!

Herramientas para acoger actividades de grupo

Utilice estas herramientas descargables para ayudar a planificar las actividades del acto comunitario que organice.

Obtenga más consejos, escuche experiencias personales y aprenda de los casos prácticos

Skip to content